Los días 27 y 28 de mayo, el coordinador de TIC e innovación del Kingston College, profesor Jorge Zurita, representó a nuestra comunidad educativa en el Primer Congreso Nacional de Innovación Educativa “La Escuela Innova: el postgrado vuelve a su origen”, organizado por el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile.
Este encuentro, de carácter nacional y con participación de invitados internacionales, fue un espacio para compartir experiencias, conocer realidades escolares diversas y reflexionar sobre el rol de la innovación en la educación actual.
Durante el congreso, el profesor Zurita presentó el proyecto “Guardianes de los humedales”, una iniciativa interdisciplinaria que vincula conciencia ambiental, el uso de TICs, inteligencia artificial y metodologías activas como herramientas para desarrollar proyectos significativos en el aula.
“Fue muy importante poder compartir las innovaciones que estamos impulsando en Kingston College. Nuestro objetivo es también inspirar a otras comunidades educativas con propuestas reales y sostenibles desde la sala de clases”, señaló el docente.
Además de su presentación, el coordinador de las tics, participó en diversos talleres sobre indagación científica y metodología STEAM, donde pudo exponer el enfoque de innovación del colegio y los avances del programa InnovaKingston, que ya cuenta con más de 28 proyectos escolares implementados en los últimos cuatro años, integrados como parte del currículum en distintas asignaturas.
Durante esta instancia, también tuvo la oportunidad de compartir con Martín Cáceres, director del Centro de Innovación del Ministerio de Educación, quien felicitó al Kingston College por su trabajo sostenido en innovación pedagógica, destacando el enfoque integral y el compromiso demostrado por sus docentes.
La participación en este congreso reafirma el compromiso de Kingston College con una educación que mira al futuro, incorporando tecnologías emergentes y promoviendo el pensamiento crítico, la sostenibilidad y el aprendizaje activo.