Proyectos de estudiantes son acreditados para Expociencias Milset Fortaleza Brasil 2025

Comparte

Tres estudiantes de Kingston College lograron un destacado desempeño en la sexta versión del concurso nacional Valdiciencias, realizado en Valdivia entre el 27 y el 29 de noviembre. Sofía Miranda, Said Khalil y Francisca Bello obtuvieron el segundo lugar a nivel nacional, representando a la región del Biobío con proyectos innovadores en ciencia y sostenibilidad.

 

El evento realizado en la Universidad Austral en Valdivia,  reunió a cerca de 60 instituciones educativas de todo el país, en una instancia diseñada para fomentar la creatividad, el pensamiento crítico y la motivación científica en estudiantes de edad escolar. Durante tres días, los participantes presentaron sus iniciativas y participaron en diversas actividades formativas.

 

Los proyectos ganadores de Kingston College destacaron por su originalidad y aporte social. “Eucapaw”, liderado por Sofía Miranda y Said Khalil de 6°A y a cargo del profesor  guía Israel Mena, propuso la creación de eco-casas para perros abandonados, utilizando hojas de eucalipto como material principal. Por su parte, Francisca Bello, estudiante de 3° Medio y su profesor guía, Jorge Zurita, desarrollaron “Carboactive”, un sistema para la producción de carbón activado con hojas de eucalipto, enfocado en la purificación de agua en sistemas PET y filtros 3D.

 

Ambos proyectos -que fueron desarrollados en el Programa Innovakingston- fueron reconocidos con la acreditación para participar en la Expociencias Milset Brasil 2025, que se llevará a cabo en Fortaleza. Este logro reafirma el compromiso de los estudiantes con la innovación y el desarrollo de soluciones sostenibles para los desafíos actuales.

Instagram